Entrada destacada

RED VELVET CAKE

Red velevet Cake, te veo por todos lados... Esta torta aterciopelata es originalmete de Texas, donde todos los años celebraban su...

viernes, 21 de abril de 2017

RED VELVET CAKE




Red velevet Cake, te veo por todos lados...

Esta torta aterciopelata es originalmete de Texas, donde todos los años celebraban su independencia con este pastel rojo que simbolizaba la sangre derramada durante la Guerra Civil.
La torta Red velvet, que su traducccion seria “rojo” por Red y “ Terciopelo” por velvet, es decir Terciopelo Rojo, y es lo que la caracteriza ese rojo brillante, intenso gracias a un ingrediente que en las demas recetas de tortas no esta incluido como efecto colorante, el cacao...
El cacao es el que le ayuda a tomar ese color casi amarronado y que al agregarle el colorante rojo, se torta un color aterciopelado rojo...Y es ahi, donde exactamente recide el porque del nombre de la torta...

Sin embargo, los pioneros pasteleros de principios del siglo XIX empleaban en la preparacion harina de almendras mezclada con unas proteinas para lograr esa textura aterciopelada y suave, pero actualmente no se usa por el alto precio de la harina de almedras...es realmente cara!

¿Mito o realidad? Se dice que este delicioso pastel fue creado en el hotel en Nueva York Waldorf-Astoria alrededor de los años 30, sin embargo, tambien hay rumores de su creacion en Toronto en la tienda Eaton's...¿quien sabe? Talvez fue creado en todos lo lugares y ninguno a la vez, cuchicheando entre pasteleros, pasandose chismes de otros lugares se pudo ir creando desde distintos lugares...

Ahora, la torta en si solo se diferencia de las demas por dos detalletes, uno como ya dijimos a causa del cacao y el colorante, que antiguamente en lugar de colorante porque no existia utilizaban jugo de remolacha hervida, que actualmente tambien se usa; y el otro es el ButterMilk, ¿que es eso? Es simplemente la mezcla de vinagre o jugo de limon a la leche, que al dejarlas reposando por diez, lo que sucede es que el efecto acido del limon o del vinagre corta a la leche y comienza el proceso de convertirse en ricota pero no llega a ser ricota porque solo lo dejamos por 10' e inmediatamente lo utilizamos y al incorporarlo en la masa y unirse al cacao, ayuda a que este libere sus antocianinas, que es lo que le da intenso color a la masa...
Sin embargo, hay varias recetas de este pastel de terciopelo rojo, que solo varian de acuerdo a la cantidad de manteca, azucar y cacao en la preparacion, y es lo que va a ser que algunas resulten mas humedas y que se desgranan, y otras mas esponjosos y firmes, y lo inteso que sera el color rojo, dependiendo del uso que se le vaya a dar y del gusto de cada uno...

Otro punto a remarcar es su relleno y cubierta, es decir, el cremado que se utiliza. Generalmente, se realiza un cremado de queso crema, azucar impalpable, y se mezcla muy bien y se rellena la torta...la cual se la puede corta a la mitad, como normalmente se hace o se puede cortar en variaas capas, dependiendo de que tan canchera seas con el cuchillo o la cantidad de moldes que tengas para hornear distintas capas, aunque a mi personalmente me gusta mas cortar las capas porque al hornear tortas finitas estas se secan en cambio, al cortarlas de un bizcocho grande no pierde la humedad...

Y asi ya tenemos lista nuestro hermoso pastel de Terciopelo Rojo para deleitar a nuestros comensales...

Esta es la receta que utilizo y nunca he tenido problemas, es para un molde de 20cm de diametro y entre 8-10cm de alto:

  • ponemos a precalentar el hornos a 180° y enmantecamos y enharinamos el monde que vayamos a utilizar
  • leche 340ml
  • limon/vinagre 20ml(algunas recetas agregan ademas de 20ml de vinagre, 10ml de jugo de limon pero por experiencia propia noes necesario el jugo de limon mas que para darle sabor)
    Este paso es primero que calcuquiera porque necesita de unos 10' de reposo para que comience a cortar la leche y ayude al cacao y a demas le da mas cremosidad al pastel. Lo que hacemos es mezclar ambos en un vaso o recipiente y los dejamos mientras preparamos el resto de los ingredientes. Y  ya tenemos nuestra Buttermilk casera e igual de efectiva.
  • manteca 150g
  • azucar 400g
    Ahora vamos a batir con la batidora electrica la manteca sola y cuando hayaso de color amarillo a blanco le incorporamos al azucar y continuamos con la batidora electrica, hasta ue vemos que se han intefgrado bien ambos.
  • huevos 2
  • vainilla o la esencia que quieran, como ralladura de limon, naranja o alguna esencia artificial, porque no se preocupen que no altera la receta
    Acontiinuacioin agregaremos los huevos de a uno y la esencia, sin dejar de utilizar la batidora electrica, mezcalmos hasta que esta bien unido.
  • harina 0000 ( si no tienen harina 4 ceros no pasa nada, utilizen de la 3 ceros o harina leudante pero si usan de la ledante omiten el agregado de una cdita. de polvo de hornear.
  • Polvo de hornear 1cdita.
  • Cacao 25g
    Desde aca dejamos de usar la batidora electrica y agarramos el batidor de mano pero antes de agregar el harina, polvo de hornear y el cacao, los tamizamos y luego los agregamos, y mezclamos hasta integrar bien los tres ingredientes...
  • colorante rojo 1cdita.
    Una vez que vemos que tenemos la masa, le agregamos la leche cortada y el colorate, que si bien la cantidad de colorante puede variar dependiendo de la intensidad del color que quieran...Mezclamos bien y lo volcamos en el molde y lo llevamos a hornear durante 1hora, aunque tienen que vigilarlo porque puede cocinarse antes o demorar mas dependiendo del horno de cada uno, pero son pincharlo en el medio con un cuchillo y si al sacarlo sale sin resto de masa ya esta!!!! Ahora, lo dejamos enfriar en el molde hasta que llega a temperatura ambiente y lo desmoldamos y lodejamos enfriar bien para agregarle el relleno de queso crema...

Crema de queso:

  • queso crema 400g
  • azucar impalpable 750g
    Si, parece mucha cantida de azucar impalpable pero lo que pasa es el azucar al agregarse a un elemento humedo se desintegra, casi como si no le hubieran agregado nada de azucar, por eso hay que ir viendo cuchara a cuchara, depende de si les gusta un frosting creomos-blando le pondran menos azucar, pero si les gusta mas consistente le tendran que agregar el azucar.Ahora en un bowl agregamos ambos ingredientes y mezclamos con el batidor de mano y ya esta listo!!! Cortamos la torta en las capas que quieran y si les gusta humedecerlo haganlo, y lo rellenamos con el queso y si quieren agregarle cerezas o durazno( pero ojo del jugo que libera, ambos, tendran que secarlo con papel), trozitos de chocolate, pasas al rhum, praline de frutos secos...ja,ja,ja!! ya me explayo, no importa despues les hablare de mis cake's...Y le dan la terminacion por fuera con la crema y ya terminamos...si le quieren agregar algo dejen fluir su imaginacion...

    Aqui les dejo unas fotos, no mia, de las distintas consistencias y colores:


    Vemos la firmeza de la torta y de la crema y la intensidad del color...

    Aqui vemos una masa mas blanda, casi ni se puede sostener y de color rojo-chillon, casi no es rojo y la crema tambien es muy blanda...


    Y... aca podemos observar los distintos colores de pasteles...

1 comentario: