Entrada destacada

RED VELVET CAKE

Red velevet Cake, te veo por todos lados... Esta torta aterciopelata es originalmete de Texas, donde todos los años celebraban su...

lunes, 24 de abril de 2017

PANADERIA CREATIVA

Panes Creativos: “Pan Racimo de Flores”
Vane Vivaldi
Visita Fbook "Cookies y Horneados"

¿Quien dice que la Panaderia no puede ser creativa?
Miren esta hermosa obra de arte...y no porque lo haya hecho yo... sino por la forma que tiene,que es increible lo facil que podemos transformar un simple pero delicioso en un artistico pan y delicioso...Ahora les voy a enseñar como hacerlo,¿si? Es super facil porque a pesar del aspecto no es tan complicado como aparenta...Pero primero comenzaremos con la masa y luego con la forma, ¿le parece?

Para hacer este pan, que es sensillo no es hojaldrado ni tiene grasa animal porque personalmente no me gusta usar grasa ni tampoco hacer el hojaldre no porque no lo sepa hacer, sino como dije es gusto personal...Ahora, bien!!! a trabajar lo primero que vamos a hacer es poner en un bowl de plastico 20g de levadura y la vamos a romper con los dedos, digamos que la vamos a desmenuzar en pedacitos chicos, y lo reservamos...en otro jarrito u olla ponemos a hervir 150cc de leche, tiene que estar tibia no caliente porque sino matara a al levadura, por lo cual, para saber si esta caliente introducimos el dedo dentro de la leche y si podemos soportar el calor, PERFECTO!!! la podemos usar pero si esta muy caliente le agregamos un poco de agua fria, de a pequeñas proporciones porque sino se nos va a enfriar demasiado y tendremos que calentarla otra vez y se nos va a alargar el proceso...Si ya tenemos la leche lista, se la agregamos a la levadura y le agregamos 2 cda. De azucar y mezclamos con una cuchara, como si revolvieramos el café, suavemente no a velocidad rapida como para llegar a punto letra, si?...Y lo dejamos reposar por 25' mas o menos depende de la vitalidad de la levadura, si es fresca suvira bien pero si estamos cerca de su fecha de vencimiento va a tardar mas tiempo en subir, por tanto, la vamos controlando, viendo como sube, se van a dar cuanta porque luego parecera que crecio como un hongo, o sea, cuando sube a la vista es similar al sombrerito de un hongo...bueno, eso dependera de cada ojo, ja!Y para que leude bien lo cubrimos con una bolsa limpia o papel film y lo dejamos...

Mientra la levadura leva, vamos a preparar los secos del pan : 300g de harina 0000 o 000
10g de sal
30g de manteca(si les gusta con un poco mas de manteca pueden agregarle 15g mas pero recomiendo que no mas porque luego le va a costa levar a la masa y no se cocinara correctamente, y va a quedar cruda por dentro...)

Tradicionalmente se hace de la siguiente manera el pan: hacemos un aro dentro de la harina, que puede estar sobre la mesada o dentro de un bowl si no quieren ensuciar, usamos lo dedos para hacer le hueco en el medio de la harina o usamos un bowl mas chiquito y listo, y en los costados de la harina agregamos la sal, por todo su alrededor, sin que caiga en el centro donde esta el espacio que hicimos en el centro...y en el centro colocamos la manteca, que la derretimos al microondas o un jarrito a fuego direct pero ojo! vigilenla porque se quema...; y cuando subio la levadura, se la agregamos en el centro y con los dedos mezclamos desde el centro hacia los costado y de esa manera la sal no toca la levadura y no la inhibe...Unimos bien hasta formar un bollo, amasamos por 10' y dejamos reposar, hasta que leva el doble del tamaño original, pero para darse cuenta la dejan 1hs y con el dedo la presionan un poco si lo undido queda undido, le falta levado pero si vuelve a su lugar lentamente, ya esta!!!

Ahora, esta es la manera en que yo la hago y me sale igual que al estilo tradicional pero es mas facil...en el bowl ponemos el harina, la sal y mezclamos con una cuchara o con la mano los dos ingredientes para que se mezclen bien...y cuando este la levadura se la volvamos encima y le agregamomos encima de la levadura la manteca derretida, no teman que no pasa nada, desde hace año que lo hago de esta manera! Y con la cuchara o conn la mano mezcalmos y unimos todo, hasta formar un bollo, amasamos 10'(si esto es ley, si o si hay que hacerlo para ayudar a desarrollar el gluten que es el que leda eslasticidad y esponjoscidad a la masa) y ahora lo dejamos reposar por una 1hs mas o menos, como explique antes y listo!!!

Finalmenteeee llego lo que faltaba, ja,ja!!! ¿como le damos esa forma hermosa, tan artistica, eh?
Es facilicimo...son 5 pasos:

  1. sacamos la masa del bowl y la amasamos un poco, no mucho, luego la estiramos con un palo de amasar hasta que quede de 3-4mm de grosor
  2. con un cortante redondo de 6-8cm de ancho cortamos la masa, es similar a hacer la masa de empanadas e incluso se puede usar esta masa para las tapas de empanada y qyeda riquicima por la manteca que tiene, pero no se puede freir, ojo! Solo para hornear...
  3. sobreponemos tres de los circulos de masa y enrrollamos, se pueden desarmar un poco pero quedan...
  4. y con un cuchillo cortamos a la mitad y los paramos que lo que eran los costado, ahora mire hacia arriba...
  5. 5.y los vamos colocando en un molde redondo y luego hacemos lo que yo llamo doble “EN” porque esta ENmantecada y ENharinada, y los vamos colocando, veran que parece que les queda mucho espacio entre si pero eso tiene que ser asi porque luego van a engordar mucho por el levado, por eso hay que ponerlos separados...y TERMINAMOS!!!! lo dejamos levar por otra hora, cuando ven que levo bastante prendemos el horno, lo dejamos calentar a 180°-190°, depende de cada horno y lo colocamos a hornear por, 25', a los 20' lo giramos y lo dejamos terminar esos 5' y lo sacamos, si vemos que le falta tomar color en la superficie lo dejamos un poco mas y si necesita mas tiempo le intriducimos en la base del horno un recipiente con agua, y asi se tuesta por arriba pero no se quema por debajo...lo sacamos y lo dejamos enfriar en el molde o si lo pueden desmoldar en el momento, ya son chef panadero, ja! Y LISTO, ¿VIERON? es super facil, hermoso y riquisimo, mas rico si lo hacen tostada, porque se intensifica mas el sabor de la manteca, pruebenlo y despues me dicen...


                         ¿ACASO NO ES PARA ADMIRAR?


No hay comentarios.:

Publicar un comentario