Entrada destacada

RED VELVET CAKE

Red velevet Cake, te veo por todos lados... Esta torta aterciopelata es originalmete de Texas, donde todos los años celebraban su...

viernes, 17 de febrero de 2017

Tarta Misissipi... un poco de dulzura, de chocolate y de historia!!!



Tarta Misissipi o tambien llamada Mud Cake.


Esta tarta es una de esas que una vez que las probas de hacer vas a querer volver hacerla, en especial para los fanaticos (o adictos, como en mi caso, ja,ja,ja) del chocolate. Porque no hay manera de satisfacer la ansias de comer chocolate que comiendo esta deliciosa y cremosa tarta.Pero antes de empizar con la preparacion de la receta vamos a hablar un poco de su origen...o sus origenes.

Se dice que esta receta se origino cerca de los años '70,'80 en la orillas del rio misissipi de estados unidos...ja,ja,ja esto no significa que comian barro y despues lo reemplazaron por chocolate sino que la zona donde vivian era caracteristico por ser lodosa y crearon un pie similar a ella, de ahi el nombre Mud Cake. Es decir, como nosotros tenemos nuestros postre tradicioneles argentinos, ellos crearon los suyos tambien; uno el cual por su aspecto oscuro, su humedad y consistencia cremosa que te deja en la boca es comparable con el brownie norteamericano, porque tambien tienen esa apariencia de ser humedo,denso pero el Mud cake es mas compacto y firme que el brownie. Pero dada su popularidad en otros paises como australia dicen que se creo ahi, pero bueno lo importante es que es riquisima,ja,ja,ja!!!

Es por esto que a lo largo de los años han ido modificando la receta para adaptarlas a los paladares cambiante, y ahora existen una enorme variedad de recetas y formas de realizar este pastel, no solo como una torta humeda sino tambien en forma de tarta. Personalmente la que he tenido oportunidad de degustar(gracias a dios!!!), no es como la que originalmente es la receta pero sigue la misma regla, mucho chocolate y cremosidad!!!!


Muy bien!!!, basta de chachara y ahora la receta de la actual Tarta Misissipi o Mud Cake...

Con esta receta yo uso una tartera de 20-23cm de diametro pero si no tienen una asi pueden usar varia chiquitas o si tienen una mas grande hacen una receta mas la mitad de la receta( se entiende?)...un tip, si no tienen ninguna tartera, tomen el papel aluminio y denle forma de tarta, redonda o cuadrada o rectangular la que quieran pero que sea una capa gruesa de aluminio, con esto la van a poder hacer no les va a salir tan linda como con el molde pero no se la van a perder de hacer y probar, que es lo mas important!

Los ingredientes son:

Para la masa de tarta:

*Harina 0000 125g
*cacao amargo en polvo 25g
 *almendras procesadas has llegar a polvos o arena 35g(en tiendas de reposteria lo conseguis, como La Porteña o si netens multiprocesadora lo podes hacer, con licuadora nose, prueben y luego me cuenta)

*azucar impalpable 65g
*manteca 80g a temperatura ambiente no derretida

*huevo 1 unidad

*tartera (desmontable,es mas comodo para nosotros pero es opcional) enmanecada y enharinada

Lo primero que vamos a hacer es precalentar el horno para que cuando terminemos de hacer la masa el horno este listo para usar, luego vamos a separar en bowls los secos de los humedos, es decir, en un bowls ponemos la harina, el cacao y el polvo de almendras, y lo tamizamos y reservamos para luego.

A continuacion vamos a cremar la manteca o sea la vamos hacer cambian de color, de amarillo a blanco, y ademas de eso le damos mas cremosidad, que va a ser el porque la tarta es cremosa. Entonces, ponemos en otro bowl la manteca y el azucar impalpable y con la batidora electrica batimos hasta que vemos que el color paso de ser amarillo a casi blanco o blanco, puede llevar unos 3-5 minutos. Paciencia... Bien, una vez logrado el punto, rompemos en un recipiente aparte el huevos y los batimos para romper el ligue y a lavez que continuamos batiendo la manteca con la batidora elecrica, le vamos agregando el huevo de a poco, una vez que terminamos de agregar el huevos y vemos que se integro bien y no hay liquidos del huevo sin mezclar, dejamos la batidora electrica y pasamos a usar la espatula o lo que tengan en casa, un tenedor o cuchara, es lo mismo; y levamos agregarndo de a poco los secos que habiamos reservado en otro bowl. Agregamos un poco y mezclamos, agregamos, y mezclamos, asi hasta que no haya mas secos. Finalmente una vez que tenemos todos los ingredientes integrado, NO HAY QUE AMASAR EL BOLLO DE MASA!!!! porque eso la va a ser esponjosa y no es lo que queremos, queremos que se desgrane, como las masitas secas...Ahora, sin tocarla mucho, la ponemos sobre un papel film y la tapamos otra vez con el film y con el pelo de amasar la vamos aplanando, no mucho hasta unos 2-3cm de grosor porque la aplastamos un poco para que cuando la llevemos a la heladera se enfrie en menor tiempo. Y...la llevamos asi a la heladera por una hora pero depende del frio de sus heladeras, asi que psadas 45' la tocan y si no esta muy fria entonces por dentro menos todavia.
Una vez paso el tiempo y se ha enfriado, la sacamos y sin retirar el papel film, la estiramos un poco mas con el palo de amasar, para que quede de 1cm o 1,5cm no mas porque sino va a salir muy gruesa la masa, pero si les gusta grueso, a su gusto! Piense que del grosor que le dan solo 1-2mm va a levar en el horno(a causa del leudante natural de la harina). Le sacamos el film y la ponemos en la tartera y la acomodamos, y le ponemos papel aluminio(esto tambien es opcional, no pasa mucho por no ponerselo) por dentro, como si la forraramos de adentro y lo ponemos porotos, arroz o lentejas(despues no se pueden usar para comer, las tiran o las guardan para hacer otra vez la tarta), asi no sube de forma irregular la masa, una vez cocida se lo sacamos y le ponemos el relleno y continuamos cocinando. La temperatura del horno no debe ser muy fuerte asi que se la bajamos un poco y ponemos la tarta y a los 10-15' debe estar porque la estamos horneando a blanco, o sea no la cocinamos del todo, no se tiene que dorar porque todavia le falta el relleno, que una vez que lo tenga los cocinamos juntos y es la coccion final.

Mientras se hace la tarta vamos a por el relleno, para lo cual vamos a necesitar:

*manteca 50g
*baño de reposteria o cobertura de chocolate semi amargo 30g

*cafe instantaneo 5g (si no les gusta no le ponen o lo cambian por algo que si les guste, como jugo de naranja, limon o pulpa de frutilla...)
*agua 1 cucharada
*cacao emargo en polvo 20g

*crema de leche 50g

*huevos 2 unidades
*yema 1 unidad
*azucar impalpable 100g



Primero vamos a derretir la manteca en microondas o en una olla al fuego y se la vertemos al recipiente con chocolate cobertura o baño de reposteria, lo dejamos quierto unos momentos y luego lo mezclamos suavemente para que se integren. En otro recipiente ponemos una cucharada de agua, el café y el cacao y mezclamos, lo reservamos para despues y continuamos con el batido de los huevos y la yema: en un bowl aparte ponemos los huevos, la yema y el azucar impalpable y batimos con la batidora electrica hasta llegar el punto letra, que es cuando levantamos las paletas de la batidora y al hacer figuras con la crema estas se quedan, tardan en desvaneserve, si desaparecen rapidamente tienen que continuar batiendo hasta que lo logren. Una vez que lo lograron, van a unir los ingredientes de los dioferentes bowls; al recipiente de manteca y chocolate le van a incorporar el bowl con el café y el cacao, mezclan con una espatula y luego esto se lo agregamos al bowl con lus huevo a punto letra, se lo agregamos de a poco con con la espatula hacemos suaves movimientos envolventes, no aplastamos la crema porque sono reventamos las burbujitas que se formaron en el punto letra... y asi continuamos hasta que integramos todo el liquido de chocolate, manteca, cafe y cacao. Finalmente, batimos en un bowl la crema de leche hasta que toma un poco de consistencia, a punto medio montada, que no es del todo montada, es apenas, para que tome un poco de forma. Y se la incorporamos a la otra preparacion de a porciones, ponemos un poco de la crema y mezclamos, asi continuamos hasta que no haya las crema...ACUERDENSE DE NO MEZCLAR CON MUCHA FUERZA O RAPIDAMENTE PORQUE SE VA A BAJAR LA PREPARACION...

Una vez que se cocino la masa la sacamos, le retiramos el papel aluminio con los porotos(un aforma efectiva de sacar el papel sin que se caigan adentro los porotos es juntar en el medio las puntas del papel alumnioy no dejaraberturas para que se esccapen y listo!) y le volcamos la mezcla que recien hicimos y la llevamos de vuelta al horno, por otros 15-20', en este caso no se pueden fiar del palito para saber si esta cocida por lo cual cuando ven que los borde empiezan a dorarse es porque ya esta, la sacan y la dejan enfriar, no les dijo el tiempo que tarda en enfriar porque depende del clima en que esten, si es verano o invierno pero si es verano la dejan enfriar a temperatura ambiente y despues la llevan a la healdera, pero si es invierno con el frio del ambien en 2-3 horas se enfria muy bien..


Y...listo la terminaron!!! la pueden comer sola asi o le ponen un copo de crema chantillly o una bocha de helado, a mi megusta de todas las maneras pero sola le sentis bien el gusto a chocolate. ¿y bien que les parecio?Es facil pero para que salga bien hay que seguir los paso correctos. Ah 1 y no se olviden de decorar con la hojita de menta, la infaltable, ja,ja,ja!!!! Si quieren alguna receta pidanmela y las publico...Besos y abrazos!!!! Que las disfruten! Nos vemos en la proxima...CHAUUU!!!!!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario